lunes, 31 de mayo de 2010
domingo, 30 de mayo de 2010
lunes, 24 de mayo de 2010
HENRI MICHAUX
ETAPAS
Antaño yo tenía mi desdicha.Los malos dioses me la han arrebatado.Se dijeron entonces: "En compensación le daremos alguna otra cosa.¡Sí,sí!Es absolutamente necesario que le demos otra cosa."
Y yo mismo,al principio,no vi sino esa otra cosa y estaba casi contento.Sin embargo,me habían arrebatado mi desdicha.
Y como si esto no fuese bastante me proporcionaron un trampolín.Ahora bien,yo,que había dado tantos falsos pasos,me puse contento.El trampolín era cómodo,pero...saltar desde él,imposible.
Y como si esto no fuese bastante,me arrebataron mi martillo y mis utensilios.El martillo fué reemplazado por otro más liviano y éste a su vez por otro más liviano aún,y así sucesivamente,y mis utensilios desaparecieron uno tras otros,y también los clavos.Cuando pienso cómo pudo haber ocurrido esto,me quedo,todavía ahora,boquiabierto.
Después me arrebataron mis trapos,mis botellas rotas,todos los despojos que poseía.
Y todavía,como si esto no fuese bastante,me arrebataron mi águila.Esa águila tenía la costumbre de treparse sobre un viejo árbol muerto.Ahora bien,lo arrancaron a éste también para plantar en su reemplazo árboles vivos y vigorosos.Y el águila no volvió.
Me arrebataron también mis relámpagos.
Me arrebataron mis uñas y mis dientes.
Y me pusieron un huevo para empollar.
NOSOTROS
Nada en nuestra vida ha andado muy derecho.
Derecho como para nosotros.
Nada en nuestra vida se ha consumado a fondo.
A fondo como para nosotros.
El triunfo,la corona.
No,no,esto no es para nosotros.
Asir en cambio el vacío entre las manos,
cazar la liebre,descubrir al oso,
golpear animosamente al oso,herir al rinoceronte,
ser despojado de todo,puesto en el trance de sudar
su propio corazón;
otra vez arrojado al desierto,obligado a formar allí
su ganado,
un hueso por aquí,un diente por allí,más allá un cuerno.
Esto sí es para nosotros.
Pensar que las siete vacas gordas nacen en este momento.
Ellas nacen,pero no seremos nosotros quienes las ordeñaremos.
Los cuatro caballos alados acaban de nacer.
Han nacido.Sueñan solamente en volar.
Difícil se hace retenerlos.Llegarán hasta los astros estos animales.
Pero no es para nosotros que los llevarán allí.
Para nosotros, las sendas de los topos,las de la grillotalpa.
Entre tanto hemos llegado a las puertas de la Ciudad.
De la Ciudad-que-cuenta.
Estamos ya en ella,no cabe duda.Es ella.Es ciertamente
ella.
¡Lo que hemos debido sufrir para llegar!...y para
partir.
Fué preciso desenredarse lentamente,haciendo trampas,
de los brazos que nos ligaban al pasado...
Pero no seremos nosotros quienes entraremos.
Serán los muchachos ¡aquí estoy yo! verdegueantes y
audaces,los que entrarán.
porque lo que es nosotros no entraremos.
tampoco iremos más lejos. ¡Stop!,no más lejos.
Entrar,cantar,triunfar,no,no,esto no es para nosotros.
Henri Michaux
en Letras libres
en Atlas de Poesía
Antaño yo tenía mi desdicha.Los malos dioses me la han arrebatado.Se dijeron entonces: "En compensación le daremos alguna otra cosa.¡Sí,sí!Es absolutamente necesario que le demos otra cosa."
Y yo mismo,al principio,no vi sino esa otra cosa y estaba casi contento.Sin embargo,me habían arrebatado mi desdicha.
Y como si esto no fuese bastante me proporcionaron un trampolín.Ahora bien,yo,que había dado tantos falsos pasos,me puse contento.El trampolín era cómodo,pero...saltar desde él,imposible.
Y como si esto no fuese bastante,me arrebataron mi martillo y mis utensilios.El martillo fué reemplazado por otro más liviano y éste a su vez por otro más liviano aún,y así sucesivamente,y mis utensilios desaparecieron uno tras otros,y también los clavos.Cuando pienso cómo pudo haber ocurrido esto,me quedo,todavía ahora,boquiabierto.
Después me arrebataron mis trapos,mis botellas rotas,todos los despojos que poseía.
Y todavía,como si esto no fuese bastante,me arrebataron mi águila.Esa águila tenía la costumbre de treparse sobre un viejo árbol muerto.Ahora bien,lo arrancaron a éste también para plantar en su reemplazo árboles vivos y vigorosos.Y el águila no volvió.
Me arrebataron también mis relámpagos.
Me arrebataron mis uñas y mis dientes.
Y me pusieron un huevo para empollar.
NOSOTROS
Nada en nuestra vida ha andado muy derecho.
Derecho como para nosotros.
Nada en nuestra vida se ha consumado a fondo.
A fondo como para nosotros.
El triunfo,la corona.
No,no,esto no es para nosotros.
Asir en cambio el vacío entre las manos,
cazar la liebre,descubrir al oso,
golpear animosamente al oso,herir al rinoceronte,
ser despojado de todo,puesto en el trance de sudar
su propio corazón;
otra vez arrojado al desierto,obligado a formar allí
su ganado,
un hueso por aquí,un diente por allí,más allá un cuerno.
Esto sí es para nosotros.
Pensar que las siete vacas gordas nacen en este momento.
Ellas nacen,pero no seremos nosotros quienes las ordeñaremos.
Los cuatro caballos alados acaban de nacer.
Han nacido.Sueñan solamente en volar.
Difícil se hace retenerlos.Llegarán hasta los astros estos animales.
Pero no es para nosotros que los llevarán allí.
Para nosotros, las sendas de los topos,las de la grillotalpa.
Entre tanto hemos llegado a las puertas de la Ciudad.
De la Ciudad-que-cuenta.
Estamos ya en ella,no cabe duda.Es ella.Es ciertamente
ella.
¡Lo que hemos debido sufrir para llegar!...y para
partir.
Fué preciso desenredarse lentamente,haciendo trampas,
de los brazos que nos ligaban al pasado...
Pero no seremos nosotros quienes entraremos.
Serán los muchachos ¡aquí estoy yo! verdegueantes y
audaces,los que entrarán.
porque lo que es nosotros no entraremos.
tampoco iremos más lejos. ¡Stop!,no más lejos.
Entrar,cantar,triunfar,no,no,esto no es para nosotros.
Henri Michaux
en Letras libres
en Atlas de Poesía
Etiquetas:
aniversario,
Henri Michaux,
Pintura,
Poesías
domingo, 23 de mayo de 2010
JOSÉ LUIS COLL

jamás quiso reconocer que era mi padre"
"en un mundo distinto todo seria diferente"
José Luis Coll
Etiquetas:
aniversario,
Citas,
humor,
Tip y Coll,
vídeos
viernes, 21 de mayo de 2010
martes, 18 de mayo de 2010
lunes, 17 de mayo de 2010
domingo, 16 de mayo de 2010
sábado, 15 de mayo de 2010
LA NOTICIA

La noticia en El País, en Público,... en todas partes, hoy.
Un día triste para nuestro país, uno más; unos de tantos, últimamente.
viernes, 14 de mayo de 2010
domingo, 9 de mayo de 2010
ANDREU MARTÍN

Etiquetas:
Andreu Martín,
aniversario,
comic,
Géneros,
libros
viernes, 7 de mayo de 2010
RABINDRANATH TAGORE

de que Dios todavía no pierde la esperanza
en los hombres."
"Si lloras porque no puedes ver el sol,
las lágrimas no te dejarán ver las estrellas."
"No basta compartir las ideas con el prójimo;
se ha de compartir la vida."
Rabindranath Tagore
Etiquetas:
amor,
aniversario,
lecturas,
Rabindranath Tagore
martes, 4 de mayo de 2010
HOY, DE TRIPAS CORAZÓN.
En la página de Pepo Pérez he encontrado unos cuantos post destacables, por ejemplo:
El texto de Robert Crumb (estupendo)
El vídeo-clip Born free de M.I.A., dirigido por Romain-Gavras (hijo de Costa-Gavras), que remite a otro post, de cuyo vídeo
me traigo la parodía (saturado de tanta "violencia gratuita").
El texto de Robert Crumb (estupendo)
El vídeo-clip Born free de M.I.A., dirigido por Romain-Gavras (hijo de Costa-Gavras), que remite a otro post, de cuyo vídeo
me traigo la parodía (saturado de tanta "violencia gratuita").
Etiquetas:
historia,
M.I.A.,
Pepo Pérez,
Robert Crumb,
Romain-Gavras,
vídeos,
Violencia
MAYNARD FERGUSON (04/05/1928 - 23/08/2006)
Maynard Ferguson fue un músico trompetista y fliscornista de jazz nacido en Montreal. Comenzó su carrera a los 13 años como solista en Canadá, llegando de muy joven a formar su propio grupo. Tocó con músicos de la talla de Dizzy Gillespie y Stan Kenton. Su fama se extendió al realizar la música de la película Rocky, protagonizada por Sylvester Stallone. Por la canción Gonna fly now fue nominado a los premios Grammy en 1978. ¿La recordáis?
Maynard Ferguson -Gonna fly now
Maynard Ferguson -
Etiquetas:
aniversario,
Maynard Ferguson,
OST,
Rocky
lunes, 3 de mayo de 2010
domingo, 2 de mayo de 2010
HOMER Y LANGLEY
A Edgar Lawrence Doctorow (Nueva York, 1931) le gusta repetir el mismo comentario sarcástico: "La gente dice que escribo novelas políticas, que escribo novelas sobre el pasado, que uso técnicas posmodernas, que juego con los géneros literarios, que mis libros ocurren en Nueva York y que tienen personajes judíos... Así que soy un novelista político-histórico-posmoderno-de género-neoyorquino-judío. No sé, yo rechazo toda etiqueta que se le ponga al sustantivo novelista. Creo que usted estará de acuerdo conmigo: el novelista es alguien que acoge el mundo entero". En Babelia.
Etiquetas:
Babelia,
cultura,
Edgar Lawrence Doctorow,
libros
MANFRED VON RICHTHOFEN "EL BARÓN ROJO"
Tarjeta postal de El Barón Rojo
El Albatros biplano II, con el que el Barón Rojo
consiguió la mayor parte de sus victorias.
consiguió la mayor parte de sus victorias.
Fokker DR.I. Réplica del famoso triplano utilizado por
Manfred von Richthofen.
Manfred von Richthofen.
Otro famoso aviador (entrañable Snoopy)
Etiquetas:
efemérides,
El Barón Rojo,
Guerras,
historia,
Manfred von Richthofen,
Schulz,
Snoopy
sábado, 1 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)