Mostrando entradas con la etiqueta Citas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Citas. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de octubre de 2010

GROUCHO MARX

Con Marilyn Monroe (1949)

Algunas de las más famosas citas de Groucho Marx:

"El secreto del éxito se encuentra en la sinceridad y la honestidad. Si eres capaz de simular eso, lo tienes hecho."

"Estos son mis principios. Si no le gustan tengo otros."

"Hijo mío, la felicidad está hecha de pequeñas cosas: Un pequeño yate, una pequeña mansión, una pequeña fortuna."

"Hay muchas cosas en la vida más importantes que el dinero. ¡Pero cuestan tanto!"

"No permitiré injusticias ni juego sucio, pero si se pilla a alguien practicando la corrupción sin que yo reciba una comisión lo pondremos contra la pared... ¡Y daremos la orden de disparar!"

"Pienso que todo el mundo debería creer en algo. Yo creo que voy a seguir bebiendo."

"Si sigues cumpliendo años, acabarás muriéndote. Besos, Groucho."

Con sus hermanos Chico y Harpo. Aquí, una entrevista.





lunes, 14 de junio de 2010

ERNESTO "CHE" GUEVARA


"Me siento tan patriota de Latinoamérica, de cualquier país de Latinoamérica, como el que más y, en el momento en que fuera necesario, estaría dispuesto a entregar mi vida por la liberación de cualquiera de los países de Latinoamérica, sin pedirle nada a nadie, sin exigir nada, sin explotar a nadie."

"...y sobre todo, sean siempre capaces de sentir en lo más hondo cualquier injusticia cometida contra cualquiera en cualquier parte del mundo. Es la cualidad más linda de un revolucionario."

"Nuestro sacrificio es consciente; cuota para pagar la libertad que construimos."


Ernesto "Che" Guevara

domingo, 23 de mayo de 2010

JOSÉ LUIS COLL

"mi padre era un hombre muy humilde,
jamás quiso reconocer que era mi padre"

"en un mundo distinto todo seria diferente"


José Luis Coll

El dream team del humor de entonces





lunes, 26 de abril de 2010

LUDWIG WITTGENSTEIN


Algunas citas de este gran pensador

"Los límites de mi lenguaje son los límites de mi mundo."

"Revolucionario será aquel que pueda revolucionarse a sí mismo."


y un fragmento del Tractatus logico-philosophicus

" El hombre posee la capacidad de construir lenguajes en los cuales todo sentido puede ser expresado sin tener una idea de cómo y qué significa cada palabra. Lo mismo que uno habla sin saber cómo se han producido los sonidos singulares. El lenguaje corriente es una parte del organismo humano, y no menos complicada que él. Es humanamente imposible captar inmediatamente la lógica del lenguaje. El lenguaje disfraza el pensamiento. Y de tal modo, que por la forma externa del vestido no es posible concluir acerca de la forma del pensamiento disfrazado; porque la forma externa del vestido está construida con un fin completamente distinto que el de permitir reconocer la forma del cuerpo. Las convenciones tácitas para comprender el lenguaje corriente son enormemente complicadas.
(...)
El sentido del mundo debe quedar fuera del mundo. En el mundo todo es como es y sucede como sucede: en él no hay ningún valor, y si lo hubiera no tendría ningún valor. Si hay un valor que tenga valor, debe quedar fuera de todo lo que ocurre y de todo ser-así. Pues todo lo que ocurre y todo ser-así son casuales. Lo que lo hace no casual no puede quedar en el mundo, pues de otro modo sería, a su vez, casual. Debe quedar fuera del mundo.
(...)
La muerte no es ningún acontecimiento de la vida. La muerte no se vive. Si por eternidad se entiende no una duración temporal infinita, sino la intemporalidad, entonces vive eternamente quien vive en el presente. Nuestra vida es tan infinita como ilimitado nuestro campo visual. La inmortalidad temporal del alma humana, esto es, su eterno sobrevivir aun después de la muerte, no sólo no está garantizada de ningún modo, sino que tal suposición no nos proporciona, en principio, lo que merced a ella se ha deseado siempre conseguir. ¿Se resuelve quizás un enigma por el hecho de que yo sobreviva eternamente? Y esta vida eterna ¿no es tan enigmática como la presente? La solución del enigma de la vida en el espacio y en el tiempo está fuera del espacio y del tiempo. "

jueves, 22 de abril de 2010

MARÍA ZAMBRANO (22/04/1994 - 06/02/1991).

Fragmento de una conversación:

La voz de María Zambrano:- La amistad es la expresión más inequívoca del concepto de libertad.

La voz de un periodista:- Pero eso ¿no es una contradicción en sí misma? replicó.

A lo que María Zambrano contestó:- Creo más en las paradojas de la vida, que en las antinomias del pensamiento.


IMMANUEL KANT (22/04/1724 - 12/02/1804)

"¡Atrévete a pensar!"("Sapere Aude").
Tomada de la segunda epístola de Horacio, popularizada por Kant en "¿Qué es la Ilustración?"


"De dónde viene el ser humano todos lo sabemos, a donde quiere llegar pocos lo conocen."

jueves, 8 de abril de 2010

ÉMILE CIORAN (08/04/1911 - 20/05/1995)

"Frívolo y disperso, aficionado en todos los campos, no habré conocido a fondo más que el inconveniente de haber nacido."
El aciago demiurgo (Le mauvais demiurge, 1969) (Círculo de Lectores, 1993)

"Sólo los espíritus superficiales abordan las ideas con delicadeza."

"Soy un simple accidente; ¿Por qué tomármelo todo tan en serio?"

Émile Cioran



martes, 30 de marzo de 2010

CITAS CÉLEBRES.

"La independencia siempre fue mi deseo; la dependencia siempre fue mi destino."

Paul Verlaine, (30 de marzo de 1844 – 8 de enero de 1896).