Mostrando entradas con la etiqueta humor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta humor. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de diciembre de 2010

domingo, 12 de diciembre de 2010

¿QUÉ FUE DE JORGE SANZ?

Interesante entrevista (a partir del minuto 40) la que le hace Ferran Monegal a Jorge Sanz a raiz de la serie que dirige David Trueba, con un humor muy cabrón, no sobra decirlo.

sábado, 2 de octubre de 2010

GROUCHO MARX

Con Marilyn Monroe (1949)

Algunas de las más famosas citas de Groucho Marx:

"El secreto del éxito se encuentra en la sinceridad y la honestidad. Si eres capaz de simular eso, lo tienes hecho."

"Estos son mis principios. Si no le gustan tengo otros."

"Hijo mío, la felicidad está hecha de pequeñas cosas: Un pequeño yate, una pequeña mansión, una pequeña fortuna."

"Hay muchas cosas en la vida más importantes que el dinero. ¡Pero cuestan tanto!"

"No permitiré injusticias ni juego sucio, pero si se pilla a alguien practicando la corrupción sin que yo reciba una comisión lo pondremos contra la pared... ¡Y daremos la orden de disparar!"

"Pienso que todo el mundo debería creer en algo. Yo creo que voy a seguir bebiendo."

"Si sigues cumpliendo años, acabarás muriéndote. Besos, Groucho."

Con sus hermanos Chico y Harpo. Aquí, una entrevista.





domingo, 23 de mayo de 2010

JOSÉ LUIS COLL

"mi padre era un hombre muy humilde,
jamás quiso reconocer que era mi padre"

"en un mundo distinto todo seria diferente"


José Luis Coll

El dream team del humor de entonces





sábado, 17 de abril de 2010

JUSTICIA, BONITA PALABRA.

EL ORIGEN DE MICKEY MOUSE.



DE RATONES Y HOMBRES.





Dejad los prejuicios de lado y disfrutad de un humor bien realizado y con una imaginación extraordinaria. Y es que Chaplin, Keaton, Lloyd y compañia tenían un duro competidor en este entrañable ratoncito.

ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS.

Alicia en el país de las maravillas de Walt Disney, 1951.



Serú Girán fue una banda de rock, liderada por Charly Garcia, que hablaba de la realidad argentina por medio de metáforas que los censores no llegaban a captar. Un ejemplo:



ALICE (o Neco z Alenky, Jan Svankmajer, 1988)

"Probablemente la mejor Alicia del mundo. Como poco la más sensual y la más descarnada. De poder a poder con Carroll, el extraordinario animador checo es capaz de reformular el texto original y, sin traicionarlo, facturar una obra insular tan sombría como antibiótica. FUN-DA-MEN-TAL." Del reportaje Alicia multiplicada de Ruben Lardin.



jueves, 8 de abril de 2010

PIXAR.



Con Toy Story 3, Pixar va a seguir alegrándonos la vida. El 18 de junio se estrena en USA. Mientras tanto, os dejo con un par de cortos de su anterior éxito, Up.



PARA LOS NOSTÁLGICOS.


Escrita y dirigida por: Jean Patrick
Director de Photograhy: Matías Boucard
(vía Píxel y Díxel).

viernes, 2 de abril de 2010

HOY, EN LA TELE

Han dado, por noséqué vez (anualmente desde antes que yo naciera, supongo), Quo Vadis? en tve, y yo sigo alucinando con la interpretación de sir Peter Ustinov. De verdad, la peli puede haber envejecido, pero cada fotograma que sale su "Nerón" es un placer. Entre la tragedia y la comedia, inolvidable.

miércoles, 31 de marzo de 2010

CHRISTOPHER WALKEN (31/03/1943)

Actor extraordinario con un aspecto, casi siempre, inquietante, me impacto especialmente en La zona muerta (adaptación del libro escrito por Stephen King y dirigida por David Cronenberg) y, sobre todo, The addiction (de Abel Ferrara). Me gusta mucho en los video-clips, que ha protagonizado, de Madonna y Fatboy Slim.

viernes, 26 de marzo de 2010

jueves, 25 de marzo de 2010

LA ESCOBILLA NACIONAL.

¿Cómo es un escobillero de retrete de 319 euros mas IVA?
Ayer apostillaba Escolar, hoy... más humor negro.

lunes, 22 de marzo de 2010

WALTER LANTZ (27/04/1899 - 22/03/1994).

En 1979 se le hizo entrega de un Óscar, "por entretener y dar alegría al mundo con sus dibujos animados únicos." Y en 1986 le pusieron una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Un maestro.














Son tan solo 15 minutos, no os lo penséis.

Os dejo con una curiosa historia y una página imprescindible.

WILLIAM HANNA (14/07/1910 - 22/03/2001)











La historia de la compañia Hanna-Barbera aquí